Reconoce COPARMEX Chihuahua compromiso de consejeros, colaboradores y personalidades participativas

Boletín de prensa
Por Héctor Macías
06/02/2025

Con motivo de nuestra toma de compromiso, reconocimos a diversas personalidades, entre ellas integrantes de su Consejo Directivo, líderes de proyecto y expresidentes, por su aportación al desarrollo del Centro Empresarial Chihuahua, a la comunidad empresarial en general y a nuestra sociedad, durante el periodo 2021-2025.

Comparte en redes

Con motivo de nuestra toma de compromiso, reconocimos a diversas personalidades, entre ellas integrantes de su Consejo Directivo, líderes de proyecto y expresidentes, por su aportación al desarrollo del Centro Empresarial Chihuahua, a la comunidad empresarial en general y a nuestra sociedad, durante el periodo 2021-2025.

Esto porque han enarbolado importantes proyectos o han fungido como mentores clave para el adecuado desarrollo y consolidación de nuestro liderazgo y potencia como sindicato patronal.

Entre ellos, a Lizzie García y Ana Paula Méndez, coordinadoras generales del Seminario Nacional de Formación, Creel 2023, que le valió al Centro Empresarial de Chihuahua el reconocimiento de la COPARMEX Nacional como el CE Ejemplar del Año.

Por otro lado, refrendamos nuestro compromiso con Chihuahua Green, liderado por nuestro consejero, Víctor Gómez Céspedes; esto por ser nuestro innovador modelo que avanza en su consolidación para la transición del sector empresarial del estado de Chihuahua hacia la Economía Circular. Esta distinción activó la continuidad de esta estrategia estatal público-privada desde el seno de COPARMEX Chihuahua, con alcances nacionales e internacionales, gracias a las firmes colaboraciones establecidas con los gobiernos, organismos de la sociedad civil, así como con entes de la talla de la Unión Europea, entre muchos otros.

Asimismo, reconocimos a Sergio Veruette, por su gran aportación, desde la Comisión de Educación, en la defensa de la educación de calidad, que agremió a más de 70 organizaciones empresariales, de la sociedad civil, así como religiosas, y que impulsó a más de 30 mil chihuahuenses a expresar su rechazo a la llamada “nueva escuela mexicana”.

También a Miguel Barragán, Hugo López, Carlos Reyes, Jorge Treviño y Gabriel Trevizo, Jorge Cruz Russek, Gilberto Sánchez, por su gran labor dentro de la Comisión de Desarrollo Democrático, que durante tres años mantuvieron reuniones semanales para analizar y desarrollar importantes actividades en temas electorales, democracia y participación ciudadana.